Arrancan las obras para acondicionar los 230.000m del recinto de Dreambeach a 5 semanas del festival
- guiafestivalia
- 2 jul 2018
- 2 Min. de lectura
Una cuadrilla de operarios ha comenzado hoy a limpiar el pinar de la zona de acampada, que será el hogar de 30.000 ‘dreamers’ durante el macroevento de música electrónica (8-12 agosto)
La plantilla del festival irá aumentando de forma gradual en julio y agosto hasta alcanzar el millar de trabajadores, el 30% de los cuales son contratados en el municipio de Cuevas del Almanzora
Hoy han arrancado las obras de acondicionamiento del recinto de Dreambeach Villaricos, una gigante explana- da de 230.000 metros cuadrados a orillas del Mar Mediterráneo que se convertirá en el epicentro de la música electrónica en España del 8 al 12 de agosto. Una cuadrilla de operarios ha dado inicio esta mañana a las prime- ras labores de limpieza y desescombro del pinar de Palomares y los trabajos irán en aumento durante las próxi- mas 5 semanas, hasta alcanzar un ritmo de actividad frenético en los días previos al evento.
En total, la organización dará empleo en esta sexta edición a un millar de personas entre artística, producción, hostelería, seguridad, infraestructuras, limpieza y otras labores. El empleo irá aumentando de forma progresiva en julio y agosto, y aproximadamente el 30% de las contrataciones se realizarán en el municipio que acoge el festival, Cuevas del Almanzora.
Hay que tener en cuenta que, durante la duración del festival, aproximadamente otros mil trabajadores reali- zan tareas auxiliares para asegurar la seguridad, el tráfico y las comunicaciones, entre personal del Consistorio local, la Diputación de Almería, la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Policía Local y los bomberos. Estas cifras convierten a Dreambeach en un verdadero motor de empleo y actividad en la comarca del Levante almeriense.
Un puzzle logístico
Levantar una ciudad con todos los servicios y la infraestructura tecnológica para cerca de 50.000 personas al día en mitad del desierto de Almería es un enorme desafío logístico. La organización ha diseñado un complejo rompecabezas para coordinar los trabajos de sus trabajadores y proveedores. La meta es que el 8 de agosto la música comience a sonar y que los asistentes disfruten de todas las comodidades para una experiencia cultural, social y de ocio de alta calidad.
Tras la limpieza del pinar, que proporciona sombra natural a parte del área de acampada, un grupo de unos 20 operarios comenzará la próxima semana a preparar la zona de sombra artificial. Primero colocarán miles de estacas y, a pocos días del evento, instalarán encima de ellos los toldos de rafia que protegerán a los dreamers del sol. En total, unos 30.000 jóvenes vivirán durante 5 días como huéspedes en la zona de camping.
En la segunda mitad de julio comenzarán las obras en el recinto de conciertos. En esta fase entrarán en liza los equipos de ingeniería y la maquinaria pesada: 20 carretillas elevadoras, 10 plataformas de altura, excavadoras, tractores... Como es sabido, uno de los mayores reclamos de Dreambeach 2018 es su escenario principal, un coloso tecnológico de 70 metros de ancho y 30 de alto equipado con 400 metros cuadrados de pantallas LED. Su construcción será todo un reto para los técnicos.

Comments